Este lunes 12 de Octubre, en la Feria Internacional del Libro Monterrey, tendré el agrado de leer en voz alta una de mis historias junto con otros compañeros de la Fábrica Literaria de Felipe Montes. La historia que voy a leer la publicaré la siguiente semana aquí en mi blog.
Escribir
Escribiendo durante las vacaciones
Tengo que reconocer que escribí poco. La rutina que había logrado mantener durante el año de clases de mis hijos, se rompió con las vacaciones y no fui fuerte para asegurar un tiempo designado para escribir.
Fui afortunado de tener la oportunidad de dedicar un fin de semana entero en uno de los retiros de la Fábrica Literaria que imparte Felipe Montes. Se los recomiendo mucho, estos retiros empiezan el viernes por la tarde y terminan en domingo después de la comida.
Felipe logra unir una comunidad de escritores de todo tipo, novatos como yo y otros que ya han publicado, pero todos con las ganas de escribir. Aquí tuve tiempo de retrabajar el outline de mi novela, y en un par de capítulos.
Una escapada a Cancún me dio apenas la oportunidad de escribir otro capítulo, aunque en realidad casi todo lo escribí en el aeropuerto mientras soportaba la demora del vuelo de regreso a Monterrey.
Para continuar inspirándome, leí varios libros este verano. Armada de Ernest Cline, el autor de la excelente novela Ready Player One. La nueva serie de Hugh Howey, Beacon 23. Y también leí El Murmullo de las Abejas de Sofía Segovia, una bellísima novela de una autora de aquí de Monterrey, amiga de la Fábrica Literaria, y la revelación del año en México.
También fui a visitar a mis viejos amigos al Museo de Historia Natural, para que me contaran sus secretos y pedirle al Universo hacerles justicia. 😉
Cómo surgió la idea de mi novela
Quiero compartir con ustedes el proceso que estoy viviendo mientras escribo mi primer novela de ciencia ficción.
En este blog estaré escribiendo sobre mi experiencia y si te suscribes a mi newsletter, podrás ser de los primeros en leer capítulos de mi novela e incluso, recibir completamente gratis la historia completa.
Mi historia es de ciencia ficción y como es mi primer novela, hablaré de muchos de los temas que más me apasionan. Temas como el origen de la vida, la vida extraterrestre, el fin del mundo, nuestro propósito como civilización, nuestro futuro.
¿Cómo surgió la idea de esta novela? Estos temas los he traído conmigo a lo largo de mi vida, pero hubo algo que disparó una reacción en cadena dentro de mi mente, una idea básica para una historia, de la cual ha estado surgiendo toda una trilogía completa.
Ese disparador fue esta imagen, de dinosaurios y extraterrestres. La imagen me la encontré un artículo de First Showing, un sitio al que sigo con frecuencia para enterarme de todo acerca del cine. Era Mayo del 2011 y la imagen muestra una ilustración de un concepto para una posible película basada en un comic de extraterrestres contra dinosaurios.
La idea que me surgió a mi no se trata de dinosaurios peleando contra extraterrestres, más bien, me provocó hacerme una pregunta: ¿qué estaría haciendo una civilización extraterrestre visitando nuestro planeta en la época de los dinosaurios?
De ahí surgió la idea de mi novela que ahora se convirtió en una trilogía, y que trata de Jack, un paleontólogo que hace un descubrimiento sorprendente mientras excavaba un fósil de dinosaurio. La búsqueda de la verdad detrás de este descubrimiento lo llevará a una emocionante aventura que empujará a la humanidad al borde de la extinción.
¿Te suena interesante la premisa de la novela? Si es así, te invito a que te suscribas a mi newsletter para que seas de los primeros en leerla, completamente gratis.
Premio Nacional de Cuento Fantástico Amparo Dávila
A sugerencia de Felipe Montes les recomiendo a todos mis amigos escritores o interesados en escribir, participar en el Primer Premio Nacional de Cuento Fantástico Amparo Dávila.
El cuento fantástico es un género con historias que incluyen dentro de su narrativa, la posibilidad de elementos sobrenaturales o inexplicables. No estamos hablando del género de la fantasía tipo Lord Of The Rings, sino de historias de la vida común y corriente, en donde repentinamente se presenta un suceso extraño que no tiene explicación en nuestro mundo real.
Esta es la primera edición del premio, celebrando a la autora mexicana Amparo Dávila nacida en Zacatecas y que durante los 50’s y 60’s escribió sus principales obras. En el sitio del premio podrán conocer algunos de sus cuentos, a mi me gustaron mucho, y les recomiendo El Huésped y El Entierro.
Si te interesa conocer más detalles sobre mi novela, e incluso, ser de los primeros en leerla, te invito a que te suscribas a mi newsletter en el que estaré compartiendo una o dos veces al mes mis avances.
Herramientas para escribir un libro: Evernote
Algunas personas me han preguntado qué herramientas estoy utilizando para escribir mi libro, y quiero compartirles cuáles son, porque hay muchas más opciones que utilizar el Word. Esta aplicación es el procesador de palabras más popular, pero es simplemente eso, un procesador de palabras, que aunque tiene mucha funcionalidad, no está especialmente orientado para escribir un libro.
Antes de escribir un libro, surge la idea. Esta puede ser una simple frase, un par de palabras, un párrafo o hasta varias páginas escritas en un momento de inspiración. Las ideas vienen y se van, y si no las capturas en el momento, pueden perderse para siempre.
En mi caso particular, me es relativamente fácil pensar en una idea, pero me resulta todo un reto aterrizarla en un escrito, y más aún, llevarla a cabo. Lo primero que busqué hacer fue encontrar una forma de atrapar esa idea para no dejar que se me escapara, y porque las ideas pueden llegar en cualquier momento, no siempre estoy preparado con una computadora para escribirla.
Así que buscaba una manera de poder documentar una idea de diversas formas, pero que pudiera concentrarlas todas en un sólo lugar. Fue así que encontré una excelente aplicación llamada Evernote Esta app de forma simple, es un app para tomar notas. La ventaja principal es que está disponible para casi cualquier dispositivo moderno de comunicación. Evernote puedes instalarlo en tu smartphone, tablet y computadora, y todas las notas son sincronizadas en la nube de Internet para estén accesibles desde cualquiera de tus dispositivos.
Es así como puedo estar en cualquier lugar y escribir una pequeña idea en mi iPhone, y después expanderla con más notas en mi laptop. En Evernote puedo crear varias libretas para guardar todo tipo de notas. Por ejemplo, tengo una libreta que se llama Book Ideas y ahí tengo todas mis ideas para posibles historias que algún día podrán llegar a ser escritas en cuentos o novelas. Cuando una idea va tomando más forma, creo una nueva libreta y ahí guardo todas las notas relacionadas a esta nueva historia. Así, todas las ideas que tengo para la novela que estoy escribiendo, las documento en su propia libreta.
Otra ventaja de tener todas las notas sincronizadas en la nube, es que si algún día algo le sucediera a algún dispositivo, por ejemplo, si perdiera mi iPhone, o mi laptop se descompusiera, no perdería nunca mi información, y puedo acceder a ella desde cualquier otro lugar o dispositivo. Así nunca nadie podrá robar, borrar o destruir mis escritos.
Evernote incluso, va más allá de guardar todas tus notas. Es también una gran herramienta para hacer investigación de tu historia. En tu navegador puedes instalar una extensión de Evernote para poder guardar una copia de cualquier contenido que estés viendo en Internet. Por ejemplo, para mi novela estoy investigando sobre dinosaurios, entonces, todo lo que encuentro por Google que sea relevante para mi historia, lo grabo en una libreta en Evernote que se llama Research, y en ella guardo fotografías, datos, artículos interesantes y todo lo que pueda servirme para enriquecer mi historia.
También, puedo etiquetar mis notas, y puedo consultar todas las notas relacionadas a alguna etiqueta en particular. Por ejemplo, cuando escribo notas en las que menciono a algún personaje, puedo luego consultar todas las notas relacionadas a él, para facilitar así la organización de la información, porque cuando empiezas a acumular cientos de notas, esto pudiera ser complicado.
Evernote tiene un diseño muy simple y elegante, funciona excelentemente bien, está disponible para iOS, Android, MacOS y Windows, y lo mejor de todo, es gratis. Existe una suscripción premium, que te brinda mayores capacidades de información, y otras funciones dirigidas por ejemplo, al uso en los negocios.
Evernote puedes instalarla desde el App Store de tu dispositivo, o entrando directamente a evernote.com
Pruébala y seguramente resultarás muy satisfecho. Andale, ¡a escribir!
Si te interesa conocer más detalles sobre mi novela, e incluso, ser de los primeros en leerla, te invito a que te suscribas a mi newsletter en el que estaré compartiendo una o dos veces al mes mis avances.