Desde hace mucho tiempo he querido encontrarme a mi mismo en la escritura. Siempre me ha gustado la lectura, y desde niño he estado leyendo historias, además de ver innumerables películas que me han servido de inspiración.
Al terminar la preparatoria tuve la oportunidad de irme a vivir un año en USA, y fue ahí donde encontré el interés por la lectura en inglés con novelas de Dean Koontz y Stephen King. También fue el año en donde inició la publicación de novelas de Star Wars, y de ahí en adelante me quedé atrapado en la ficción en inglés.
Ideas siempre las he tenido, todos los días se me puede ocurrir algo, desde niño he estado pensando en las ideas, en las posibilidades, en las preguntas que todos nos hacemos. Pero lo que me sucedía es que solamente pensaba las ideas y no las documentaba. Se me venía a la mente una idea, y luego la olvidaba; años después se me volvía a ocurrir esa misma idea.
Hace un par de años decidí hacerme el hábito de documentar estas ideas. Primero, se me ocurrió utilizar el app de Voice Memos en el iPhone, y así podía platicar mi idea tal como la tenía en mi mente. Acumulé así varias y después empecé a transcribirlas. Traté de utilizar una libreta pero, tan acostumbrado a una computadora, se me hizo muy lento y cansado escribir a mano. Lo que utilizo para escribir todas mis ideas es una excelente app que se llama Evernote. Lo mejor de esta app es que está disponible en cualquier dispositivo, así que puedo escribirla en Evernote en mi iPhone, o en el iPad, o en la laptop, y todas las apps se sincronizan en la nube. De esta manera, todas tus notas están disponibles en cualquier lugar para leerlas y editarlas.
Así estuve durante un año y medio, y ahora ya no estoy dispuesto a que se me escape una sola idea.
Mi sueño es escribir novelas de ciencia ficción.
Sin embargo, no sabía cómo hacerle para escribir una historia. Mi esposa y mis hijos me dan mucho apoyo y entusiasmo para que yo escriba. Un día estaba comiendo con un amigo, y fue él la primer persona, fuera de mi familia, a la que le platiqué mi sueño de escribir y la idea que traía para una novela. El es un ávido lector, decenas y decenas de libros lee cada año. Le interesó mucho la idea sobre mi novela de ciencia ficción, y digamos que me dió un empujón para escribirla. El es Rubén Zorrilla, psicólogo y autor del libro Caperucita Abuela.
Pero, me sentía atorado, porque aún y cuando podía escribir mis ideas, no encontraba la manera de escribir una narrativa, una historia completa. No sabía cómo. En realidad, lo que me sucedía era que tenía miedo a escribir.
Porque un libro no se va a escribir sólo, y como dicen los buenos escritores, si quieres escribir, escribe. No hay otra manera, hay que escribir.
Así que un día tuve la fortuna de encontrarme con la Fábrica Literaria de Felipe Montes, un famoso escritor originario de Monterrey. Este lugar es un espacio para quienes tienen el interés por escribir, con talleres para principiantes como yo, y para escritores más avanzados con apoyos más específicos como la retroalimentación literaria.
En sus talleres, Felipe te impulsa a escribir, con retos muy simples en donde cualquier persona puede escribir un texto en veinte minutos y luego puede leerlo ante sus compañeros. Yo nunca había escrito una historia de ficción, y fue una experiencia liberadora.
Ahora tengo la confianza de darme la oportunidad de escribir, y trato de hacerlo todos los días. Sigue siendo un reto el poder hacerlo, pero lo que sí he logrado es romper esa barrera que me impedía buscar mi sueño.
Este año tengo la intención de escribir mi primer novela y publicarla electrónicamente.
Te invito a que me acompañes en esta aventura aquí en mi blog, en donde estaré relatando todo lo que voy experimentando y aprendiendo al escribir mi primer novela de ciencia ficción.
Espero que tú también puedas aprender algo nuevo junto conmigo.